REPORTE VISITA AL MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE
Se encontraba exhibición titulada Barrios, presenta una recopilación de algunos barrios urbanos y rurales de la capital, entre los que encontramos al barrio Otoya, Pitahaya, Barrio Escalante, Barrio Lujan, barrio la Cruz y Barrio México.
Dentro de los artistas que se encargaron para realizar dicha tarea podemos encontrar a Rodrigo Brenes, Luciano Goizueta, Guillermo Porras, Florencia Madrigal, Sebastián Mello, Juan Carlos Camacho, José Miguel Rojas y Fabrizio Arrieta.
Entra las pinturas de esta exposición podemos encontrar un trabajo muy lineal al tratarse de representar siempre casas u otras obras arquitectónicas características de cada barrio, hay un buen manejo de la luz en varias de las obras como también buen manejo de la perspectiva lineal y algunas obras son miméticas mientras que otras son más representativas con colores planos y líneas marcadas.
Además, lo rico en este museo es que se encuentran obras muy variadas en cuanto a estilos, técnica, o herramientas lo que da al visitante una perspectiva más amplia del arte que se produce en nuestro país.
En la colección de pinturas rápidas, podemos observar como la técnica del dibujo está bastante descuidada en las pinturas figurativas ya sea por la naturaleza de las pinturas que son pintadas en corto tiempo o por otros factores.
Ya en otro sector se puede ver como hay ejemplos de dibujo donde en algunos casos se maneja la anatomía de un hombre desnudo con el carboncillo, o dibujos de escenas típicas costarricenses construidas a partir de trama con una plumilla.
Los trabajos con acuarela muestran un buen manejo técnico y representan una realidad de Costa Rica como lo son los paisajes repletos de distintos tipos de arboles o plantas y diferentes sembradíos, pero siempre y cuando respetando la calidad visual, con adecuados manejos de la proporción y de perspectivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario